Moverte como vuelan los pájaros

Mira este vídeo. Lo que ves es una bandada de pájaros, formada probablemente por cientos de miles de ellos. Fíjate cómo vuelan ordenadamente, suben, bajan, cambian de dirección, de manera aparentemente aleatoria, pero de algún modo ordenada. No ves que se molesten o choquen entre sí. Hay en sus movimientos una belleza, una fluidez, en medio de un caos aparente. En parte, parece que este movimiento conjunto, tan sumamente organizado, se establece por algún tipo de comunicación entre los individuos. Cada pájaro está pendiente de algunos de los que tiene alrededor (por ahí dicen que de los siete que tiene cerca) y se comunican por algún tipo de señales, visuales, acústicas o de otro tipo, que les permite reaccionar rápida y ordenadamente, creando la belleza hipnótica del movimiento que acabas de ver.

 

Aunque parezca difícil, el diseño del ser humano es bastante similar. Cuando todo está en orden, cada parte se comunica de forma fluida con el resto del sistema; el cerebro, el sistema endocrino, inmunitario, vísceras, músculos, esqueleto... todo establece una sutil red de comunicación y a la vez, este conjunto interactúa con el medio ambiente, de manera que ninguna parte de este sistema dinámico agrede a otra parte:

 

"El ser en comunicación constructiva consigo mismo, con otros seres y con el entorno. Todas las acciones son en ese momento fluidas, todo ocurre de manera organizada... puedes llegar a sentir la elegancia de tus movimientos."

 

En parte, es la pérdida de estas sutiles comunicaciones lo que hace que se produzcan fricciones, interacciones que a la larga se convierten en tensión muscular, dolor, lesiones de todo tipo, incluso pérdida de vitalidad y situaciones que llegan a afectar emocionalmente, como tener una imagen de que todo te hace daño, que la vida requiere más esfuerzo del que puedes realizar.

 

El trabajo de un profesor de Feldenkrais consiste en ayudarte a recuperar esa fluidez enseñándote y recordándote, a través del movimiento, que existe una orientación natural al movimiento orgánico, organizado, que produce una enorme sensación de placer, que te acerca a un pleno potencial en tu funcionamiento y que te devuelve una autoimagen de dignidad y elegancia.

 

Las lecciones de Autoconciencia a Través del Movimiento (ATM) y las sesiones personalizadas de Integración Funcional (IF) diseñadas por Feldenkrais te pueden mostrar un funcionamiento más óptimo y ayudarte a sentir que "vuelas", como estos pájaros.

Escribir comentario

Comentarios: 6
  • #1

    Mamen (sábado, 16 noviembre 2013 12:11)

    Maravillosamente hipnótico, produce relax y transmite armonía. Algunas de las entradas de vídeo que salen al final, con imágenes parecidas, son igual o mas espectaculares y dan ganas de integrarse en el grupo. Volar y bailar como un solo ser. Gracias

  • #2

    vivirenmovimiento (miércoles, 20 noviembre 2013 00:39)

    Algún día el ser humano entenderá...
    - Que se construye en las relaciones con otros semejantes.
    - Que la interacción creativa con el entorno, ecosistema, es esencial para la existencia.
    - Que es respeto por sí mismo, el amor y el cuidado propio, sanan más que cualquier cosa.

    Los pájaros no tienen que hacer carrera, máster y doctorado. Ni tampoco lo saben... simplemente lo viven.

    Gracias por tu comentario Mamen. Hasta pronto.

  • #3

    MDT (sábado, 01 febrero 2014 18:52)

    Me encantaría poner este video a los alumnos de 4º de la ESO cuando comencemos el tema de probabilidad, hablaremos de aleatoriedad, armonía, caos.... este es un nuevo ejemplo donde se ve que la naturaleza está escrita en lenguaje matemático. Todo lo que dices acerca del video es real como la vida misma. Diariamente tratamos de acoplarnos unos a otros en el espacio de la clase, como los pájaros, buscando la armonía para pensar matemáticamente y descubrirlas como parte de nuestro ser, de nuestro mundo.

  • #4

    vivirenmovimiento (lunes, 03 febrero 2014 18:26)

    Pues sin problema MDT... ¿nos conocemos?

    El caos sólo es tal durante el tiempo que tardamos en desentrañar algunos de sus secretos... o quizá sólo el tiempo que tardamos en aceptarlo como un matiz más de nuestra vida. El cerebro, increíble calculador de posibilidades, trata constantemente de hayar armonía en medio del caos, estableciendo conexiones preferentes, por conocidas, frente a lo que resulta misterioso o inquietante. Eso da tranquilidad a la vez que crea hábitos. Y este es el terreno en el que el método Feldenkrais se mueve... mostrarle al cerebro nuevas posibilidades que valorar, para que sea más adaptable sin perder la seguridad...

    Si puedo serte de ayuda no tienes más que preguntarme: info@vivirenmovimiento.com

    Suerte con tus alumnos...

  • #5

    María (martes, 03 febrero 2015 17:37)

    "El vuelo en formación de la bandada constituye una totalidad, un organismo en el que los animales por separado son como los órganos. Es un nuevo cuerpo, creado a partir del aire en el que -al igual que el cuerpo sonoro nacido de una orquesta- el instrumento particular se une en gran parte a la unidad superior para la cual es necesario.

    Las aves, como elementos individuales de una bandada, están unidas las unas a las otras por el aire que las envuelve como si fuera por hilos elásticos. Schieferstein dica al respecto: "Podemos pensar que los pájaros individuales estan enlazados entre ellos por hilos elásticos invisibles. Si uno de ellos realiza más trabajo del necesario para continuar volando, con ello tena fuertemente los hilos que le mantienen unido a su entorno, transmitiendo de este modo una cantidad de energía locomotriz de más a toda la bandada".

    Si, por el contrario una de las aves posee menos energía que la que se necesita para poder mantenerse en dicha posición, aparecerá una tensión en sentido contrario, es decir, que esa ave recibirá la cantidad de energía que le falta y podrás así seguir volando con las otras.

    Vemos pues al aire asumir de alguna manera la función de un músculo. De hecho, es un medio elástico colectivo para todos esos pájaros. Verifica la unidad entre esos animales individuales a partir de una "entidad" que se cierne sobre ellos. Esta entidad no es otra que el alma grupal de esas aves. Podemos decir que el alma-grupo se materializa justo hasta la densidad del aire y actúa a modo de aparato muscular colectivo. De hecho las leyes de la tensión de las fibras musculares son las mismas que las que corresponden a la elasticidad del aire. En las fibras musculares están enteramente realizadas y materializadas las leyes del aire. Todo esto nos hace comprensible el que durante todo un viaje de más de mil kilómetros cada pájaro de la bandada efectúe el mismo número de aleteos que los demás. El conjunto del fenómeno evoca a un organismo aéreo, concreto y bien rea, que atraviesa el espacio atmosférico. El ave es un ser aéreo, es imposible que el aire le deje caer".

    Theodor Schwenk, El caos sensible.

  • #6

    vivirenmovimiento (sábado, 07 febrero 2015 12:26)

    Gracias María por tu comentario.
    Tengo que leer a esta persona porque, a parte de que parece que tiene mucha idea de la dinámica de fluidos, leyendo entre líneas se asoma la Vida en sus palabras.

    Mi primer pensamiento al leer tu comentario... "El ser humano es terráqueo; es imposible que la fuerza de la gravedad le deje caer"