"Alas en los pies" semana 6

Algunas veces vuelve a mi la primera frase que Moshe Feldenkrais escribe en su libro "La Autoconciencia por el Movimiento":

 

"Actuamos de acuerdo a una imagen de nosotros mismos"... también de acuerdo a una imagen que tenemos de la acción, o bajo la influencia del entorno y el contexto, movidos por un estado emocional...

 

Y justamente en esta semana, en la lección AY#258 "Doblarse e ir hacia abajo sobre una rodilla (con una silla)", que en ingles se titula "Bending and going down on one knee (chair)" hay una propuesta muy poco habitual que tiene mucho que ver con la imagen de la propia acción. A lo largo de diferentes momentos, aparece una propuesta que, a la vez que divertida, supone un reto hasta para la imaginación.

 

"¿Eres capaz primero de imaginar la acción? Si no, permite que el movimiento vaya aclarando las diferentes partes hasta que se genere la imagen... por eso llamamos a las clases Autoconciencia a Través del Movimiento"

 

¿Pueden la cabeza, el pecho y la pelvis permanecer suspendidas en el espacio mientras las piernas se mueven como mecidas por el viento? La rodilla, esa articulación que hace las veces de amortiguador entre la cadera y el tobillo guarda el secreto que permite esta increíble imagen. La evolución que sigue Feldenkrais a lo largo de esta lección y las siguientes, en una larga serie para alcanzar tal grado de refinamiento, es divertida, sorprendente, ingeniosa, retadora...

 

Si alguna vez viste a Michael Jackson haciendo el famoso Moonwalk, fíjate ahora en la elasticidad de sus rodillas, conectadas con tobillos y caderas, que hacen que su cabeza, tórax y pelvis se deslicen por el aire...

 

 

Hay también algunos momentos magistrales en el espectáculo irlandés Lord of the Dance, casi hipnótico, que implican esta conexión entre las articulaciones de las piernas y que otorgan a la parte superior de los bailarines esa sensación de ingravidez que en nuestros ojos se convierte en belleza.

Puedes pensar que no eres Michael Jackson, ni una bailarina profesional pero ¿qué tal si trasladas esa misma imagen a tu form de caminar diariamente (por ejemplo)? La rodilla ligera, el tobillo libre, la cadera móvil, el pecho ingrávido...Créeme que un nuevo mundo de sensaciones se abrirá ante ti.

 

 

¡Si vienes, te lo muestro!

Escribir comentario

Comentarios: 0