"La organización de los giros" Semana 3 (1ª del Coronavirus)

feldenkrais madrid españa clases online fisioterapeuta

Una de las conexiones más claras que me trae trabajar con el Método Feldenkrais es con aquella famosa sentencia "Mens sana in corpore sano" (pincha en el enlace para conocer algunas curiosidades sobre esta frase. Quizá te sorprenda)

 

En estos días de encierro, parte de mi compromiso es sostener el trabajo que hago desde hace años, con la misma ilusión, aunque no pueda ver ni tocar a mis alumnos (en breve escribo algo sobre el tacto)

 

Continuando con el ciclo "La organización de los giros" (podéis leer sobre las clases anteriores aquí y aquí) esta semana nos encontramos con dos mujeres extraordinarias. La lección "Boca arriba, inclinar la rodilla conectando con los brazos por encima" ("Tilting the knee on back connecting to arms above") fue dictada por Mia Segal, una de las primeras y más cercanas colaboradoras de Moshe Feldenkrais, todavía viva y en activo, en una tarde de 1977 en San Francisco, donde se estaba desarrollando la primera formación en EEUU; para prepararla escuché una grabación de Olena Nitefor, donde demuestra una vez más tu extraordinaria comprensión de este trabajo y el arte que supone enseñar en clases grupales de ATM.

 

"¿Alguna vez te has parado

a sentir la respiración entre tus omóplatos?"

 

Una vez más me sorprende la inteligencia que subyace en estas lecciones:

 

- A lo largo de toda la ATM, la rotación se centra principalmente en la parte baja, desde la pierna que inicia el movimiento hasta la pelvis y la columna lumbar. A partir de ahí, la caja torácica, el pecho, los hombros y los brazos permanecen en un plano paralelo al piso.

 

- Esta acción lleva a las costillas, esternón y columna dorsal a una profunda reorganización para transmitir el movimiento hacia los brazos y así cumplir lo que indica el título de la clase. Lentamente, como un eco, el movimiento llega a los brazos con la particularidad de que no es necesario ningún tipo de esfuerzo en ellos. Los brazos no se mueven, sino que son movidos, lejos de lo que habitualmente ocurre. Esta conexión tan simple (aparentemente) produce una gran liberación en hombros, escápulas-tórax, respiración.

 

"A veces lo aparentemente imposible

es, simplemente, desconocido"

 

- La respiración, tan importante en estos días. La respiración es uno de los elementos que más nos permite identificar el estado de salud, calma y bienestar. Liberarla de frenos y esfuerzo; llevarla a lugares aparentemente imposibles, como podría ser entre los omóplatos, en tu espalda. Lo imposible es a veces, simplemente, desconocido.

 

Ya sabrás que la mejor forma de preparar una clase de Feldenkrais es tumbarse en el suelo y renovar la imagen en ti, para alcanzar una mayor comprensión. Cuando yo me levanté del suelo, lo primero que pude notar fue el cambio en el apoyo de mis pies. Escondidos a lo largo de la ATM, son un elemento que constantemente se está adaptando al movimiento de las rodillas, que permanecen mucho más en el primer plano de la atención.

La caja torácica, liberada de muchas de sus ataduras, puede seguir el movimiento que, en conexión con la columna dorsal, produce una sensación de giro fácil, agradable y alejada de tensiones.

 

Quizá para ti, si participaste de la clase o alguna vez la has experimentado, ocurrió algo más o distinto. Te invito si quieres a compartirlo aquí en los comentarios. Siempre leeros es para mi una oportunidad para seguir aprendiendo.

 

Gracias por estar ahí

Escribir comentario

Comentarios: 2
  • #1

    irene (martes, 24 marzo 2020 15:06)

    La libertad a la hora de respirar, cómo se mueven las costillas en todos sus ejes. Gracias J'aime...

  • #2

    Vivir en Movimiento (martes, 24 marzo 2020 18:16)

    Gracias Irene:
    Las múltiples direcciones que puede tomar la respiración. Es una solución ingeniosa de nuestro organismo para poder mantener la respiración en cualquier circunstancia.

    Gracias por estar ahí. Esta semana, más...