El Método Feldenkrais fue creado y desarrollado por el científico Moshe Feldenkrais a lo largo del siglo XX.
Debido a sus propias lesiones en las rodillas e interesado por conocer en profundidad la forma en que actuamos y nos movemos, y cómo podemos
mejorarnos, ideó un sistema de trabajo orientado al aprovechamiento, desarrollo y optimización de nuestras capacidades.
Su método se basa en los mecanismos de la plasticidad cerebral y en el inagotable potencial de aprendizaje del sistema nervioso. Utilizando el
movimiento como medio de activar todas estas capacidades se logra:
ATM o TCM en su traducción al castellano.
Es una metodología que utiliza las aproximadamente 1500 lecciones que creó para explorar todo tipo de repertorios del movimiento humano, desde los patrones más básicos (succión, movimientos oculares, patrones flexores primitivos...) hasta los más complejos y refinados (gateo, caminar, saltar, rodar, movimientos precisos de las manos...)
Gracias a estas lecciones, los alumnos incorporaran cada vez mayor repertorio a sus actos y a su capacidad de movimiento, llegando a niveles de fluidez y facilidad que nunca pudieron imaginar.
Durante las clases, el alumno explora diferentes consignas e instrucciones que el profesor propone, intentando siempre hacer lo que es más fácil y se adapta a sus capacidades. A través de la guía que ejerce el profesor, cada persona irá encontrando mayor y mayor capacidad en sus movimientos, alcanzando con facilidad lo que antes parecía imposible.
IF
Es el trabajo más personalizado. El profesor utiliza sus manos, suaves y preciosos contactos y movimientos agradables para ayudar al alumno a encontrar esas soluciones y estrategias que le permitirán una mejoría clara.
Cada sesión o lección de IF es nueva y personalizada y se desarrolla y varía según las sensaciones que, tanto por parte del alumno como del profesor, van apareciendo.
Durante una lección de IF, el alumno permanece despierto y atento a lo que las manos del profesor van sugiriendo y los movimientos que este induce, mientras el que recibe la lección permanece tumbado, sentado o en pie, según el tipo de lección que se desarrolle.
APÚNTATE A MI NEWSLETTER PARA ESTAR AL DÍA DE MIS PROPUESTAS
LOCALIZACIÓN Y HORARIOS
CLASES ATM
Martes 19:15 a 20:15
Miércoles 10:30 a 11:30
Miércoles 18:00 a 19:00
Jueves 10:00 a 11:00
Jueves 17:45 a 18:45
SESIONES PRIVADAS DE INTEGRACIÓN FUNCIONAL
(Imprescindible cita previa)
676 380 472
C/ Fuencarral 129 1º B
CP 28010 Madrid (España)
Metros: Quevedo, Bilbao, San Bernado
Imágenes cortesía de: © International Feldenkrais® Federation Archive.
© International Feldenkrais® Federation Archive, Jerry Karzen.
© International Feldenkrais® Federation Archive, Bob Knighton.
© International Feldenkrais® Federation Archive, Robert Golden.
Laboratorio de Somática Aplicada a la Arquitectura y el Paisaje