Comentarios: 40
  • #40

    Vivir en movimiento (domingo, 03 julio 2022 10:49)

    Hola, María Teresa.
    Si te va bien, escríbeme un correo a info@vivirenmovimiento.com y hablamos de ello.
    ¡Un saludo!

  • #39

    María Teresa (domingo, 03 julio 2022 02:27)

    Buenas noches. Sufrí un ictus hemorrágico hace año y medio ando con dificultad y la mano cerrada. No puedo abrirla. Y me gustaría saber, por favor , sí este método está aconsejado en mi caso.muchas gracias
    Un saludo

  • #38

    Rosa Montero Cabrera (lunes, 13 mayo 2019 11:41)

    El taller del 11 de mayo ha supuesto un antes y un después en mi vida. Gracias gracias gracias Jaime y Lorena.

  • #37

    Merce Padilla (lunes, 23 enero 2017 13:01)

    Hace unos días asistí o participé de mi segunda I.F. con Jaime. Estas sesiones son una caja de sorpresas. No tenía muy claro que íbamos a trabajar (desconozco si el trabajo podría plantearse desde el 'alumno' como un itinerario aunque tengo claro que sí viene organizado desde el 'maestro' que intuye por dónde ir). Físicamente no me encontraba 'mal' así que no iba con un objetivo ni con una petición concreta. He soñado un par de veces después de la sesión que mi espalda era una gran espiral y que giraba en todas las direcciones y ángulos posibles...Revelador. Me encanta cómo planteaste la sesión y cómo fluyó de principio a fin propiciando una dinámica que me dejó como bailando al final, como si fuera una peonza. Creo que al iniciar el contacto con Feldenkrais me estoy volviendo ambiciosa. Ya no quiero mejorar mi postura o reducir el dolor de mi espalda solamente, ahora quiero optimizar mi movimiento y llegar más lejos: Quiero ganar salud. Mi reto ahora es sacar tiempo para hacer un trabajo en grupo y darme como premio una IF de vez en cuando. Ojalá pueda organizarme. Mil gracias por tu delicado y profundo trabajo y por enseñarme a percibirme de otro modo.

  • #36

    vivirenmovimiento (sábado, 31 diciembre 2016 01:53)

    Merce...
    Muchas, muchas gracias por todo lo que expresas, con esa apertura que se reconoce tan fácilmente en ti, desde el primer encuentro.
    Efectivamente, es difícil prever qué va a ocurrir en una sesión como la que tuvimos... y por qué; qué es y hacia dónde va. Hay algo que se crea, entre el profesor (en este caso yo) y la alumna (en este caso tú) y que trae al primer plano un mundo que no es ni tuyo ni mío (siempre es un poco torpe esto de las palabras)
    Y escribo esto porque de verdad creo que pasaron cosas muy buenas en esta Integración Funcional, en gran parte porque tu lo permites, lo trajiste de alguna manera contigo.
    Solemos pensar en la IF como un diálogo, sin mediar muchas palabras, o una especie de danza donde permanecemos a la escucha de lo que va apareciendo. Ya ves, nada que no podamos sacar del espacio de la camilla para llevarlo, de la misma forma apasionante, a la vida misma, que es donde realmente queremos encontrar la repercusión del trabajo a través del método Feldenkrais.
    Así que puedes tener claro que no es tanto un dar y recibir, ni un dar y tomar; es, más bien, un co-crear, abrir puertas, aunque sólo sea para contemplar nuevas posibilidades, darle espacio a la paciencia y saber que no hay límite para el aprendizaje, mas allá de nuestra falta de imaginación (habría que sentarse a charlar sobre la relación entre "imaginación" y "autoimagen")
    Te agradezco haberme mirado y la disposición a que caminemos por aquí.
    Ya estoy con la agenda mirando cuándo retomamos.
    Gracias...

  • #35

    Merce Padilla (viernes, 30 diciembre 2016 14:33)

    Apenas había oído hablar del método Feldenkrais cuando conocí a Jaime en unas dinámicas grupales relacionadas con el movimiento. Soy curiosa y la intuición me decía que sería un buen comienzo.
    Jaime me habló de la posibilidad de empezar con una I.F. (Integración Funcional) o de seguir sesiones en grupo de ATM. La primera opción era más asequible para mí en cuanto horarios así que concertamos una cita para una IF hace un mes.
    Me gustó mucho la aproximación de Jaime calmada, delicada y respetuosa que me facilitó abrirme y compartir alguna información también útil para la sesión. Tengo una hernia discal sacrolumbar con manifestación de dolor frecuente. Busco maneras de aplacar el dolor cuando es más agudo con métodos lo menos invasivos posible (invasivo reside en mi cabeza como algo físico y negativo…) y no me planteo cirugía. No es algo nuevo, el dolor se hizo más persistente desde mi parto hace ya casi 5 años.
    Aunque me gustaría que no fuese así y busco apertura, tengo algunas ideas preconcebidas acerca de mi cuerpo, de mi estructura y mi dinámica corporal general. También creo saber con alguna frecuencia lo que conviene a mi cuerpo y/o a mi lesión. La IF me ha mostrado que estoy bastante en la superficie y que hay un despertar al conocimiento de mi cuerpo mucho más intuitivo en el que tengo que trabajar en este momento. Y no sólo para profundizar acerca de la percepción sobre mi estructura física sino también sobre mi intención cuando me muevo y sobre el gran derroche de energía del que soy capaz (¡vaya que sí!). Creo que el autoconocimiento mediante el movimiento está a otro nivel y puede ser sanador para mí.
    Jaime me sugirió ideas muy potentes acerca de la postura, de la exigencia formal que hay detrás de ella (o que yo le pongo en mi caso) y me ayudó a visualizar otras maneras de hacer, accionar, de estar.
    Es difícil describir qué es y qué resulta de una I.F. Aún lo estoy explorando. Lo que es seguro es que no se acaba en la sesión, deja un recuerdo en el cuerpo físico pero también en la cabeza, abriendo una vía de percepción y de cuidado personal.
    Me parece altamente recomendable.
    Muchas gracias, Jaime, por abrirme la puerta. Voy pidiendo cita para una segunda.

  • #34

    vivirenmovimiento (lunes, 19 septiembre 2016 20:58)

    María:
    Gracias por contarme tu experiencia.
    Espero que encuentres lo que estés buscando. Es difícil en una sola sesión que siempre haya un cambio completamente significativo, pero seguro que vas a dar con el proceso adecuado.
    En cualquier caso, para lo que necesites, por aquí estaré.

  • #33

    Maria (viernes, 16 septiembre 2016 20:57)

    Hola, estuve Pir primera vez ayer a verte, decirte que no he notado nada nuevo excepto que hoy y no tiene porque estar relacionado pero tengo mareos, por lo demás todo igual. Me gusta lo que leí en los libros sobre el metodo pero es un pico caro pata hacer múltiples sesiones así que buscare otro camino. Gracias por tu buena intención! Un saludo!

  • #32

    vivirenmovimiento (viernes, 10 junio 2016 01:38)

    Hola Virginia:
    Gracias por interesarte.
    La temporada de talleres la he terminado ya. Después del verano habrá nuevas fechas y propuestas.

    Si quieres, escríbeme un correo a info@vivirenmovimiento.com, me cuentas tus necesidades y así te puedo añadir a mi lista de avisos.

    Un saludo y hasta pronto

  • #31

    Virginia Escudero (jueves, 09 junio 2016 17:51)

    Hola, estoy interesada en hacer algún taller del método feldenkrais, me podrías informar de cuando vas hacer alguno de nuevo??
    Muchas gracias, soy Virginia

  • #30

    vivirenmovimiento (viernes, 24 julio 2015 17:29)

    Miriam!!!!
    Hace poco me preguntaba por ti y espera ba que te hubiese ido bien después de nuestro encuentro.

    La verdad, me ha emocionado leerte y comprender que algo ha cambiado, definitava, irremediablemente.

    Ahora sabes que hay mucho más allá de lo que se ve en la superficie. Un accidente, un golpe, un traumatismo, un hecho como el que pasaste, puede despertar dolores y situaciones que medicamente son difíciles de comprender y que quizá responden a todo aquello que estuvimos hablando: miedo, incertidumbre, mecanismos de protección ante lo desconocido.

    También sabes que los recursos para salir y para crecer están dentro de ti. Como pensaba Feldenkrais, a veces son incluso tan evidentes que ni llegamos a verlos. Esta fue mi tarea durante aquella sesión de Integración Funcional: mostrarte algo que estaba ahí, que quizá no veías o no sabías cómo activar.

    Lo demás, es como has descrito: vuelve la salud, vuelve el equilibrio, reaparece la seguridad y la certeza de que hay algo mejor esperando a ser destapado.

    Por mi parte, tengo que decirte que aprendí grandes lecciones durante aquel rato. Escuchar y esperar a que el cuerpo se expresara, la paciencia para que los procesos tomen su tiempo y lidiar con la incertidumbre sin exigirme a mi mismo. Grandes lecciones para mi aquella tarde.

    Y una cosa más, que me vino como un regalo. Como ya te conté, hemos pasado por experiencias parecidas. Al salir de la sesión, me vinieron recuerdos de las muchas personas que trabajaron conmigo en aquel tiempo, que hicieron lo mejor que sabían (que es mucho, enormísimos profesionales) para sacarme de una situación oscura y desconocida, para ellos y para mi. Así que gracias por despertar aquella memoria.

    Ahora sólo me queda animarte a continuar caminando. Si alguna vez necesitas otro toque, podremos encontrar un profesor de Feldenkrais que te acompañe, o yo mismo si los kilómetros lo permiten.

    Un honor haber trabajado contigo. Un fuerte abrazo

    J'aime

  • #29

    vivirenmovimiento (jueves, 23 julio 2015 10:04)

    Yahaira.
    Gracias por escribirme y perdona que con tanto trabajo no te he leído hasta ahora. Escribeme un correo a info@vivirenmovimiento.com y vemos lo que necesitas y cómo encontrarlo.
    Un saludo y hasta pronto

  • #28

    Miriam (miércoles, 22 julio 2015 23:11)

    Solo he tenido ocasion de tener una sesion contigo, por la que te estoy profundamente agradecida. Cuando me dijiste que no se trataba de quitar el dolor, que quitar el dolor no es dificil, que se trataba de ir mas alla, no imaginaba hasta que punto iba a ser cierto.
    Todos los dolores desaparecieron. He podido volver a caminar sin dolor, mover el cuello, descansar, y hasta bailar en los sanfermines. Pero eso, que ya de por si es mucho, no es nada comparando con la puerta que me has abierto hacia otra manera de funcionar.
    La paz que me diste, tanto fisica como emocionalmente, me permitio ver que vivo en una tormenta constante, que yo misma fuerzo mi cuerpo hasta agotarlo, que empleo demasiada fuerza fisica hasta en cortar la mantequilla, que paso el dia entero con la mayor parte de los musculos en tension y que consecuentemente mi cuerpo se resiente.
    Sin esa paz nunca hubiera visto la diferencia. La tormenta volvio, con el tiempo, aunque los dolores no. Me resulto muy curioso ver como cambiaba mi forma de caminar cuando sentia miedo a que volvieran los dolores, y como cuando olvidaba ese miedo mi cuerpo se movia mejor.
    Ahora de un modo consciente hago lo que puedo por evitar funcionar con esa tension y esa violencia hacia mi misma. Espero poco a poco seguir avanzando en este sentido. Muchas gracias por tu tiempo. La verdad que ha marcado la diferencia en mi vida en muchos sentidos. Mil gracias!!.

  • #27

    Yahaira (jueves, 11 junio 2015 17:12)

    Me interesa abarcar mas sobre como estudiarlo, cursos, etc Lo descubro a través de Lea Kaufman, fascinante su labor, comence mi practica yoga básica como profesora y esto me tiene al borde del filo de la silla. Deseo educarme más y poder preferiblemente estar en vivo y a todo color prácticando este Método para brindarlo a todo aquel que lo necesite y no lo ha descubierto.
    Gracias agradezco tu apoyo e información

  • #26

    vivirenmovimiento (sábado, 07 febrero 2015 12:40)

    Iñaki!!!

    Si Feldenkrais ha entrado en tu vida es porque buscabas algo y espero que lo hayas encontrado.
    Ha sido un primer paso, pequeño pero revelador. Con el tiempo y un poco de trabajo, sentirás que los recursos que tienes dentro para mejorarte y aprender son numerosos, misteriosos, sorprendentes...

    Espero poder volver a encontrame contigo.

    Hasta pronto; disfruta de esta puerta que se ha abierto.

  • #25

    vivirenmovimiento (sábado, 07 febrero 2015 12:34)

    María:

    El trabajo de Feldenkrais llevado a la vida. Este es el más pequeño resumen que puedo hacer de lo que te leo.

    En una persona con tu conocimiento y tu capacidad de vivirte y sentirte, el más sutíl cambio se convierte en una nueva experiencia, un aprendizaje profundo y poderoso.

    Me ha encantado intuir que en tu día de piscina hubo poco de comprender o saber y mucho de vivir.

    Gracias a ti por prestarte

  • #24

    iñaqui (viernes, 06 febrero 2015 02:03)

    Jaime,
    Feldenkrais ha entrado en mi vida de tu mano. Gracias!

  • #23

    María (martes, 03 febrero 2015 19:04)

    Jaime,

    ¡Salgo de la piscina emocionada! No sólo nadé sin que me doliese nada el brazo: es que, además, lo disfruté enormemente. Nunca había tenido esa sensación de fluidez. Me hace sentir una alegría inmensa en el movimiento. Mientras nadaba pude sentir que la IF del otro día seguía trabajando en mí: el hombro retirarse para dejar que la cabeza girase; toda la columna en una torsión suave, absorbiendo el impacto del agua, lo largo que es mi cuerpo, desde la cabeza hasta la punta del pie!

    ¡Siento ALEGRÍA!

    Gracias, gracias, gracias.

  • #22

    vivirenmovimiento (viernes, 23 enero 2015 01:17)

    María!!!!
    Cómo no acordarme. La de vueltas que diste, de un profe a otro y a otro hasta acabar en manos del más aprendiz de todos.
    Espero que todo aquello pasase y estés como nueva.
    Imagino que con la experiencia que tuviste, eres una persona ideal para calibrar lo qué se aprende en una formación de Feldenkrais, así que cuando quieras te vienes por aquí y comparamos.
    Estoy contento con lo recibido y con las lagunas que me quedaron y que me empujan a seguir profundizando.
    Gracias por escribir.

  • #21

    Maria (jueves, 22 enero 2015 15:04)

    Pues yo sólo quería darte las gracias que no tuve ocasión de darte hace tantos años. Soy la chica que se partió el codo y que llegó a ti de una forma rocambolesca, por contactos de Italia y que posteriormente, seguí con Carmen.. Por aquel entonces empezabas tu travesía en el Feldenkrais y leo que ya has avanzado y terminaste la escuela, aquello que por aquel entonces parecía lejano. Tiene que ser aun mas mágico tener una sesión contigo. A ver si se regulariza mis horarios y puedo tener la ocasión de volver a una clase ATM

  • #20

    vivirenmovimiento (lunes, 19 enero 2015 19:48)

    Montse!!!
    Muchas gracias por tu comentario, pero más aún por tu presencia el sábado.
    Un poco de parte de Feldenkrais, un poco de tu parte y algo mágico ocurre.
    Ahora ya sabes que sin esfuerzo y con una sonrisa en la cara, algo puede ir más fácil y suave. Un reto en la vida, en el momento que nos ha tocado vivir.
    Me alegro por todo lo que compartimos.
    Hasta pronto (ya me contarás tus comprobaciones)

  • #19

    Montse. (lunes, 19 enero 2015 16:25)

    Gracias por el taller de Feldenkrais de este sábado, ha sido una experiencia nueva para mí. No conocía el método pero me ha gustado bastante. Además ya estoy comenzando a disfrutar de él en mi vida diaria, me organizo mucho mejor... -¿será casualidad?-no lo creo... pero ya lo comprobaré.
    Un abrazo.

  • #18

    vivirenmovimiento (jueves, 18 septiembre 2014 01:25)

    Ana!!!
    Muchas gracias por lo que me escribes.
    Descansar después de haber descansado... es una propuesta interesante. Dejar de pelear con la gravedad produce esa agradable sensación de ligereza, facilidad y descanso... quizá dejar de pelear, de cualquier forma.
    Ánimo en tu proceso y nos vemos pronto.
    J'aime

  • #17

    ana (martes, 16 septiembre 2014 11:54)

    me encantan tus clases mañananera.

    te quedas con las pilas cargadas y a la vez descansado, en mi caso, descansado de DOLORES MAÑANEROS.
    GENIAL!!!!!!
    GRACIAS

  • #16

    vivirenmovimiento (lunes, 08 septiembre 2014 19:00)

    Gracias Mercedes...

    Se ve que incluso en la distacia se puede hacer algo por las personas.

    Sí que tengo pendiente una visita a la patria (Ceuta para los que no lo sepan) Ahora que los tiempos cambian... quién sabe si pronto me pasearé por allí, aunque sea por unos días.

    Hasta entonces, espero que sigas mejorando y creciendo.

    Gracias por tus palabras

  • #15

    Mercedes Polanco (miércoles, 03 septiembre 2014 16:54)

    Hola Jaime, quiero agradecerte todo lo que has hecho por mi.

    Tu forma de ser, serena, dulce y comprensiva y tu pericia profesional me ayudaron mucho cuando estuve en tus manos. Es una pena que ahora estemos tan lejos. Pero tus consejos para iniciarme en el Método Feldenkrais me han ayudado muchísimo.

    Todos los dolores colaterales, debido a las malas posturas por las lesiones que tengo, desaparecen o se suavizan mucho con los ejercicios de Feldenkrais, lo cual me hace tener mejor calidad de vida y la mente más consciente y abierta.

    Gracias por todo, tengo muchas ganas de volverte a ver, tienes siempre mi casa abierta.

    Un beso muy fuerte.

  • #14

    vivirenmovimiento (jueves, 21 agosto 2014 10:26)

    Gracias Caridad:
    La verdad, disfruté muchísimo con el rato que compartimos y me quedé impactado con la riqueza cultural que te han dado tus viajes y tu trabajo.

    Nuevas puertas se abren...

    Abrazos

    J'aime

  • #13

    Caridad Martin (jueves, 21 agosto 2014 08:12)

    Hola Jaime: Me encantó conocerte. Irradias sosiego y tus palabras son justas y exactas. El amor a tu trabajo y la seguridad con que hablas de ello, hace que se note que lo disfrutas y te hace un profesional perfecto.

    Te deseo muy buena suerte en tus proyectos, nuevos y viejos, en los viejos porque demuestras ser constante en tu trabajo y en los nuevos porque todavía sabes que quieres aprender más.

    Un abrazo y hasta pronto

  • #12

    vivirenmovimiento (domingo, 25 mayo 2014 11:44)

    Lola:
    En todo este tiempo ha sido un placer trabajar contigo (y lo que queda si te sigues animando) Hemos iniciado muchos cambios en ti que luego has sabido llevar adelante, así que hay que felicitarte por todo lo que ha ocurrido.
    Te veo en breve. Gracias por escribirme.
    J'aime

  • #11

    Lola (sábado, 24 mayo 2014 10:52)

    Hola Jaime, acabo de conocer tu página, a ti por suerte para mi te conozco desde hace ya unos cuantos años. Para quien lea esto sólo decir que las cosas que has ido mejorándome han sido muchas. Gracias por tus manos y por todo lo que hablamos en nuestras citas. Un fuerte abrazo.

  • #10

    vivirenmovimiento (martes, 19 noviembre 2013 16:42)

    Javi:
    Bueno, gracias por esas cálidas palabras que derriten la nieve.
    Volver a encontrarte y trabajar contigo fue un honor. Lo mismo aún nos queda mucho por hacer.
    Un abrazo.

  • #9

    Javi Poeta (miércoles, 06 noviembre 2013 22:38)

    He tenido el privilegio (y digo privilegio) de haber sido tratado por Jaime a causa de un accidente. Sólo puedo decir que además de respeto, suavidad, empatía y generosidad, el resultado de su tratamiento superó a lo espectacular.
    Sin palabras... manos de nieve. Muchas gracias.

  • #8

    vivirenmovimiento (martes, 29 octubre 2013 01:07)

    Llevo poco tiempo con el tema de promocionar mi trabajo en la web... y creo que se me da mejor el Feldenkrais que internet. Menos mal que tengo mis asesores.
    La próxima vez que nos veamos, tendremos que sacar un hueco para que pruebes una IF (Integración Funcional) Te aseguro que no lo olvidarás fácilmente.
    Ánimo con tus iniciativas.

  • #7

    Mamen (martes, 29 octubre 2013 00:21)

    Me ha gustado mucho toda la información, desconocía la existencia de esta página. Sé que tienes manos mágicas. Qué pena que esté tan lejos, Suerte en todo para ti, la mereces.

  • #6

    vivirenmovimiento (martes, 17 septiembre 2013 15:41)

    Muchas gracias Patricio.
    Gran parte de todo esto es gracias a ti y a tu trabajo.
    Seguimos aprendiendo.
    Un gran abrazo

  • #5

    Patricio (lunes, 16 septiembre 2013 07:24)

    Hola Jaime:
    Acabo de ver tu página: ¡me gusta mucho! ¡En hora buena!
    Un abrazo,
    Patricio

  • #4

    vivirenmovimiento (martes, 06 agosto 2013 11:53)

    Miro!!!
    Es gratificante leer algo así.
    Tuvimos un trabajo intenso que dio algunos frutos por lo que se ve.
    No te preocupes, que nos encontraremos... pronto espero.
    Abrazos:
    J´aime

  • #3

    Edelmiro Sixto (miércoles, 31 julio 2013 22:24)

    Hola Jaime, muy guapa tu página, pero ni comparación con tu profesionalidad y saber hacer, gracias a ello, o a tu DON, que menta alguna de tus pacientes, hoy en día puedo moverme con hasta casi soltura, por tu dedicación muchas gracias.
    Espero y deseo que todo te vaya muy bien en esta nueva etapa de tu vida y que, cuando quieras sabes donde tienes tres amigos, un abrazo....

  • #2

    vivirenmovimiento (sábado, 30 marzo 2013 16:52)

    Gracias Jose por lo que escribes.
    El honor es mío.
    Tiene pinta de que nos vamos a encontrar muchas veces.
    Si alguien quiere conocer a estos fenómenos (humanos y profesionales) que visite su página:
    http://fundacionpitalopez.es/
    Un abrazo:
    J'aime

  • #1

    Jose Lopez Sanchez (sábado, 30 marzo 2013 16:34)

    Enhorabuena Jaime por tu página web. Te conocemos personalmente y profesionalmente y ambas facetas son espectaculares en tí. Nos alegra mucho tener cerca a alguien que puede ofrecernos tanto. Un abrazo fuerte de tus amigos y compañeros de la Fundación Pita López.